Sector: Macroeconomía

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

16 de febrero de 2024

Macroeconomía

16 de febrero de 2024

LatinFocus recortó su proyección de la inflación a 2.8% para el 2024

Alza de precios al consumidor cerraría el año dentro del rango meta (entre 1% y 3%) por los efectos retardados de los ajustes monetarios, según el reporte LatinFocus Consensus Forecast de febrero. El dólar se ubicaría en S/3.77 a fines del 2024.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

15 de febrero de 2024

Macroeconomía

15 de febrero de 2024

Economía peruana cayó 0.55% en el 2023, su peor resultado en tres décadas

Exceptuando la pandemia, es el peor resultado desde 1992 y el primer registro negativo luego de 24 años. La contracción del PBI se dio por la caída en sectores como manufactura (-6.65%), construcción (-7.86%), pesca (-19.75%) y financiero (-7.85%), informó el INEI.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

15 de febrero de 2024

Macroeconomía

15 de febrero de 2024

INEI: la informalidad laboral retrocedió a 71.1% en el 2023 y la tasa de desocupación subió a 5.4%

La Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del INEI mostró que la población con empleo adecuado creció 1.4% en el 2023, mientras que la población subempleada disminuyó en 3.3%. Asimismo, el ingreso proveniente del trabajo aumentó en 9.9%, a S/1,674.4.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

10 de febrero de 2024

Macroeconomía

9 de febrero de 2024

Macroeconomía

9 de febrero de 2024

El BCRP espera que la economía crezca en el 1T24, tras sucesivas caídas en el 2023

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) destacó la importante recuperación en enero del sector construcción y en general del sector no primario. Por otra parte, dijo que aún es prematuro determinar si alza del dólar tendrá impacto importante en la inflación.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

5 de febrero de 2024

Macroeconomía

5 de febrero de 2024

Fitch: niveles altos de déficit fiscal y débil crecimiento económico amenazan la calificación crediticia del Perú

En un reporte, la agencia calificadora advirtió que las estimaciones oficiales del déficit fiscal para los años 2024 y 2025 se basan en proyecciones optimistas. Además, remarcó que salvataje a Petroperú puede convertirse en otra fuente de presión fiscal estructural.

Lectura de 1 min